Política de Privacidad (segunda versión, actualizada en septiembre 2021).

La privacidad es un pilar fundamental en nuestra organización, por favor lee atentamente nuestra política y si tienes alguna duda o quieres ampliar la información contacta con nosotros.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, en especial el Reglamento  (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGDP) y a la Ley 3/2018 de 5 de diciembre LOPDGDD, informamos  a los Usuarios que los datos personales obtenidos a través del sitio Web son tratados por INTEGRATED CALL CENTRE SERVICES, S.L.U (“ICCS”) en concepto de Responsable del Tratamiento.

Por favor, lee detenidamente estos términos

1.- ¿Quién es el responsable del tratamiento de los datos personales?

Es aquel que decide sobre la finalidad, contenido y uso de los datos:

Identidad: INTEGRATED CALL CENTRE SERVICES, S.L.U

CIF: B92266915

Dir. Postal: C/ Compositor Lehmberg Ruiz, 21, 29007, Málaga

Correo electrónico: info@iccs.es

 

Los datos identificativos de su Delegado de Protección de datos son los siguientes: Dirección de email dpd@iccs.es. Este es el canal directo para el ejercicio de derechos o para resolver tus dudas sobre protección de datos.

 

2.- ¿Qué tipo de datos son tratados por ICCS?

 

-Información obtenida automáticamente.

Cuando el Usuario accede al sitio Web, ICCS puede obtener  información acerca de su dirección IP y otros datos de navegación.

-Información proporcionada por el Usuario.

Cuando el Usuario cumplimenta algún formulario para cuestiones como la solicitud, consulta o petición de información, se solicitan datos de tipo identificativo (nombre y apellidos), y de contacto (correo electrónico y teléfono). Asimismo, en caso del envío de formulario para participar en procesos de selección de personal, se solicita información acerca del perfil y ciudad deseados.

 

Igualmente trataremos aquellos datos que puedan constar en el mensaje, comentario o currículo que puedan acompañar al formulario.

 

El Usuario se compromete en todo momento a facilitar información veraz sobre sus datos solicitados mediante el sitio Web, y a mantenerlos actualizados en todo momento. El Usuario no facilitará datos personales de terceros. En el supuesto en que el Usuario tenga que facilitar datos personales de terceros, garantiza que está facultado legalmente para ello, que ha informado al interesado de la cesión de sus datos y se compromete a facilitarle esta Política de Privacidad. En este caso será el Usuario el único responsable del cumplimiento de estas obligaciones.

Sobre videovigilancia en las sedes de ICCS:

Usamos las cámaras para la conservación de los bienes y la seguridad de las personas, existe un interés público en dicha conservación.La licitud del tratamiento proviene de la existencia de un interés público, en los términos establecidos en el artículo 6.1.e) del Reglamento (UE) 2016/679.
Existe tambien un interés legítimo empresarial, en el interior de nuestras instalaciones, para comprobar las medidas de seguridad y prevención establecidas en sede. No se graban zonas de descanso de los trabajadores, en respeto de las garantías de derechos digitales, y preservando la intimidad de las personas trabajadoras. Por supuesto, las cámaras no tienen audio y su zoom es limitado.
Sobre los derechos:
El ejercicio de estos derechos debe ser matizado en el ámbito de la videovigilancia.
En primer lugar, no resulta posible el ejercicio del derecho de rectificación ya que por la naturaleza de
los datos -imágenes tomadas de la realidad que reflejan un hecho objetivo-, se trataría del ejercicio de
un derecho de contenido imposible.
En segundo lugar, tampoco sería aplicable el derecho de portabilidad ya que, aunque se trata de un
tratamiento automatizado, la legitimación no se basa ni en el consentimiento ni en la ejecución de un
contrato.
En tercer lugar, no se aplicaría parte del contenido del derecho a la limitación del tratamiento, en su aspecto de “cancelación cautelar” que está vinculada al ejercicio de los derechos de rectificación y oposición.
Por otra parte, sí serían aplicables los siguientes derechos:
· El derecho de acceso, si bien éste reviste características singulares, ya que requiere aportar como documentación complementaria una imagen actualizada que permita al responsable
verificar y contrastar la presencia del afectado en sus registros. Resulta prácticamente imposible acceder a imágenes sin que pueda verse comprometida la imagen de un tercero. Por ello puede facilitarse el acceso mediante escrito certificado en el que, con la mayor precisión posible y sin afectar a derechos de terceros, se especifiquen los datos que han sido objeto de tratamiento.
· El derecho de supresión, al que nos hemos referido anteriormente en relación con la supresión de las imágenes en el plazo máximo de un mes, sin perjuicio de la excepción referida
· El derecho a la limitación del tratamiento, que se aplicaría en su otra vertiente, es decir, se solicite al responsable que se conserven las imágenes cuando:
· El tratamiento de datos sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión de sus datos y solicite en su lugar la limitación de su uso.

 

3.- ¿Cuál es la finalidad del tratamiento y su base legitimadora?

 

  1. Con base en el interés legítimo de ICCS, para (i) atender a sus solicitudes, consultas, o petición de información, (ii) enviarle información comercial acerca de nuestros servicios, novedades y promociones en el ámbito de los servicios de captación, desarrollo de carteras, recobro y retención y marketing digital y BBDD, siempre que guarden alguna relación con el interés mostrado por el Usuario mediante su solicitud, consulta o petición de información, (iii) gestionar el uso y la interacción del Usuario con la web y (iv) analizar y entender el uso del sitio para mejorar el servicio y desarrollar nuevos productos, servicios y funcionalidades para la mejor satisfacción del Usuario.
  2. Por ser necesario para aplicar a petición del Usuario de medidas precontractuales, así como por el interés legítimo de ICCS, (i) para la gestión de candidatos a puestos de trabajo,
  3. En caso de mediar consentimiento expreso, (i) para la puesta a disposición del Usuario a través de cualquiera de los datos que haya comunicado de información comercial y publicitaria sobre los productos y servicios con los que el Proveedor puede llegar a acuerdos en el sector de la música, televisión, cine, radio, comunicación, formación y educación, hotelero, financiero, distribución, deportivo, viajes, seguros, ONG, editorial, automoción, empleo, inmobiliario, meteorología, venta a distancia, alimentación y productos gourmet, energía, moda, textil, videojuegos, salud, ocio, administración, electrónico y de telecomunicaciones.

En caso de mediar consentimiento expreso envío de comunicaciones comerciales, puede retirar su consentimiento en cualquier momento.

El interés legítimo de ICCS consiste en la debida satisfacción de las necesidades del Usuario en cada momento.

 

Le informamos que según la LSSI-CE no está obligado a recibir publicidad y se puede oponer en cualquier momento sin coste. Para ello envíe un correo electrónico con el asunto BAJA a info@iccs.es o ejercite su derecho de oposición mediante el procedimiento descrito en el apartado 9.

 

4.- Destinatarios de los datos.

Al proporcionar sus datos el Usuario autoriza que sus datos personales puedan ser comunicados a las siguientes empresas que pertenecen al mismo grupo empresarial que el proveedor y que serán consideradas corresponsables del tratamiento con los mismos fines que los explicitados en la presente Política:

  • Grupo Foneto, S.L., con NIF B93449296 y domicilio social en C/ Compositor Lehmberg Ruiz, 21, 29007, Málaga;
  • ALIBE MEDIACION, S.L.U, con NIF B-93365039, domicilio en C/ Compositor Lehmberg Ruiz, 21, 29007, Málaga;
  • FINMEDIA SOLUTIONS, S.L., con NIF B92717602 y domicilio social en Calle Balbino Marrón, 6 – 6, 41018, Sevilla; y
  • DATAMIND SOLUTIONS, S.L., con NIF B87970596 y domicilio social en Calle Julian Camarillo, 53, 28037, Madrid.

A los efectos de la presente cláusula, cualquiera de las referidas empresas será considerada como el Proveedor.

Respecto a los datos personales y de contacto de los Usuarios que se den de alta en las campañas específicas promovidas por el Proveedor, y sobre las cuales el Usuario ha prestado su consentimiento expreso para recibir información, el Proveedor podrá ceder los datos al Anunciante cuyos productos y servicios son publicitados en el Sitio Web.

Asimismo le informamos que trabajamos con terceros colaboradores, encargados de proporcionar distintos servicios (hosting, desarrollo y mantenimiento web, analítica web y otros servicios relacionados con el sitio), los cuales, como consecuencia de la relación contractual mantenida con el ICCS podrán tener acceso a datos personales del Usuario.

 

5.- ¿Se llevarán a cabo transferencias internacionales de datos?

Se le informa que ICCS no tiene prevista la transferencia de los datos personales del Usuario a ningún tercero situado fuera de la Unión Europea, ni a ninguna organización internacional.

No obstante, en caso de intervención por parte de terceros colaboradores, independientes al ICCS, como por ejemplo Google, le informamos sobre la posibilidad de que éstos lleven a cabo transferencias internacionales de datos.

 

6.- ¿ Se tomarán decisiones automatizadas con los datos personales suministrados?

ICCS no tiene previsto tomar decisiones automatizadas con los datos del Usuario, incluida la elaboración de perfiles, que produzcan efectos jurídicos en el Usuario o que le puedan afectar significativamente.

 

 

 

 

7.- ¿Durante qué plazo se conservarán los datos personales?

 

Los datos se conservarán mientras sean necesarios para las distintas finalidades mencionadas. Estos datos se suprimirán una vez dejen de ser necesarios, sin perjuicio de su conservación durante el plazo que resulte preceptivo para atender posibles responsabilidades de ICCS, manteniéndose mientras tanto debidamente bloqueados.

No obstante:

 

– Los currículos recibidos, y resto de información complementaria proporcionados para participar en los procesos de selección de personal, serán destruidos en caso de que fueran descartados de los posibles procesos de selección que pudiéramos realizar, conservándose los datos personales de los seleccionados para futuros procesos durante un periodo máximo de 12 meses.

– Los datos personales necesarios para el envío de información comercial se conservarán hasta que el interesado no manifieste su oposición al tratamiento.

8.- ¿Qué derechos asisten al Usuario?

El usuario no tiene obligación de facilitar sus datos personales, total o parcialmente, pero si no lo hiciera, es posible que no pueda ser contactado para ser informado en los términos indicados anteriormente.

En cuanto al tratamiento de sus datos, el Usuario dispone de los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación de tratamiento, oposición y portabilidad, lo que se traduce en que podrá solicitar en cualquier momento a ICCS lo siguiente:

  1. a)  Que le proporcione acceso a los datos personales tratados por ICCS, así como a la información vinculada a los mismos (fines, categoría de datos, destinatarios, plazo de conservación, etc.),
  2. b) Que rectifique algún dato personal por ser inexacto o incompleto,
  3. c) Que proceda a la supresión de los datos personales que le conciernen, cuando concurran determinadas causas, entre ellas: los datos no son necesarios para la finalidad, ha retirado su consentimiento, se ha opuesto al tratamiento o considere que ICCS esté tratando ilícitamente sus datos,
  4. d) Que limite el tratamiento de los datos de manera permanente o temporal, en determinados supuestos, entre ellos: porque considere que ICCS esté tratando ilícitamente sus datos, en casos de impugnación de exactitud mientras se verifica la exactitud, de oposición al tratamiento  mientras se verifican los motivos legítimos del responsable, así como en supuestos en los que ICCS ya no necesite tratar los datos para la finalidad pretendida pero el interesado lo necesita para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones,
  5. e) Que no realice actividades de tratamientos sobre los datos personales, en determinados supuestos, entre ellos: por motivos relacionados con la situación particular del interesado en los supuestos en que la base jurídica del tratamiento sea el interés público o la satisfacción de los intereses del responsable o tercero, cuando la finalidad del tratamiento tenga por objeto la mercadotecnia directa, la investigación científica o histórica o fines estadísticos,
  6. f) En los supuestos en que el tratamiento esté basado en el consentimiento o en un contrato y se efectúe por medios automatizados, tiene derecho a que se le faciliten o se transmitan al responsable que solicite, los datos personales que le incumben y que hayan sido facilitados por el interesado, en formato estructurado, de uso común, lectura mecánica, e interoperable.

Igualmente, le comunicamos que tiene derecho a retirar el consentimiento, en cuanto al tratamiento de los datos personales, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

 

9.- ¿Cómo podrá ejercitar los anteriores derechos?

 

Envíe un e-mail o carta a ICCS, a las direcciones que constan en el apartado 1, indicando el derecho que desea ejercer y adjunte copia de su documento identificativo (puede tapar o minimizar los datos que no nos ha suministrado como su dirección física, fotografía o firma). El documento identificativo solo será requerido en aquellos casos donde exista duda razonable sobre la identidad del usuario y solo a efectos de cursar su petición. Podrá solicitar que ICCS ponga a su disposición formulario para su cumplimentación. Puede solicitar el formulario en dpd@iccs.es

 

Igualmente el Usuario podrá contactar en cualquier momento con el Delegado de Protección de Datos del Proveedor mediante comunicación postal o por correo electrónico a través de los datos de contacto facilitados en el apartado 1,  todo ello sin perjuicio del derecho que tiene a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, bien a través de su sede electrónica, o en su domicilio, en Calle Jorge Juan, 6, 28001, Madrid.

 

Puede obtener mayor información acerca de sus derechos en www.aepd.es, en el apartado “Conoce tus derechos” del “Reglamento”. https://www.aepd.es/es/derechos-y-deberes/conoce-tus-derechos

 

 

10.- Cookies y tecnologías similares.

Para la obtención automatizada de datos, y así poder ofrecerle una mejor experiencia y servicio según su navegación, utilizamos distintas técnicas como cookies, tanto propias como de terceros. Si desea obtener información detallada sobre cómo utilizamos las cookies o como deshabilitarlas consulte la Política de Cookies.

 

11.- Privacidad de menores de edad.

Para el uso del contenido y servicios prestados a través de este sitio Web no solicitamos el consentimiento para el tratamiento de datos de menores de 14 años. En caso de resultar necesario, se solicitará el debido consentimiento del titular de la patria potestad o tutela.

No obstante, animamos a los padres/tutores de los menores de 14 años a familiarizarse con el sitio Web y a comunicarnos cualquier operación de tratamiento de datos personales del menor que considere inadecuada. Nuestra actividad no está orientada a menores de edad ni creamos contenido para menores.

12.- Acceso a servicios de terceros.

Esta política de privacidad no es aplicable a los sitios Webs, servicios, o aplicaciones, proporcionados por terceras partes. El acceso y uso del contenido y servicios proporcionados por terceros, a los que se puedan acceder a través de este sitio Web, estará sometido a sus respectivas políticas de privacidad y de cookies, que deberá leer y aceptar, en su caso.

13.- Medidas técnicas y organizativas.

Le comunicamos que hemos adoptado las medidas técnicas y organizativas apropiadas que garantizan el cumplimiento de los requisitos establecidos en el RGPD, y por ende la seguridad del tratamiento y la aplicación efectiva de los principios de protección de datos, de modo que queden garantizados sus derechos y libertades.

 

14.- Modificaciones.

ICCS se reserva el derecho a modificar la Política de Privacidad de este sitio para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales y prácticas de la industria.

En este caso de cambios significativos, ICCS anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que sea necesario, su aceptación.